Watanabe, confluencia de tantos desvelos
El teatro tiene eso, la comunión, el estar ahí, lo que se va para no volver, lo que no puede quedar fijado ni ser capturado pero que sin embargo tiene la fuerza de desmoronar certezas, de arar jardines.
El sexo en tiempos del Románico desvela la vida medieval ante el lector contemporáneo
Vulvas, partos, penes erectos y parejas en pleno coito llenan los capiteles y las portadas de las iglesias románicas de nuestra geografía.
Un tranvía llamado deseo (1951) rompiendo los moldes de la época
La obra teatral logró remecer los prejuicios morales de los años cincuenta, no así la versión cinematográfica cuyo guion adoptó una postura más conservadora.
Algo entre la espalda y las costillas. A propósito de la inspiración
«Cuando el amor llega así de esta manera,
uno no se da ni cuenta»
IA ¿Personas o máquinas?
El límite entre la IA y la inteligencia natural plantea dilemas éticos que aún se están intentando resolver, de los que ya hablaron Asimov o Turing.
El bunker Blockhaus 13, de Madrid, basado en la arquitectura militar de la I Guerra Mundial
💣 | El Blockhaus 13 está incluido en el Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid, y que todavía se puede visitar
Trastornos de película
Las tres cintas ofrecen distintas versiones de trastornos mentales, pero me atrevería a decir que la versión de Bobby Fischer es la más convincente, se resume en algunas partidas de ajedrez y unos raccontos de la infancia y ascenso en el escalafón mundial.
Destapando la conspiración de Disney y los egipcios
Los patrones ocultos en las películas de Disney han sido objeto de debate durante años....
Disney, tenemos un problema
Disney atraviesa uno de sus peores años, los problemas crecen en la Casa del Ratón. Renovarse parece la única salvación.
Sissí, la Emperatriz incomprendida y adelantada a su tiempo
Mientras esperaba un ferri, la emperatriz Sissi «tropezó» con un hombre, y al levantarse se desvaneció y empezó a sangrar hasta morir.
La Oda de Lorca a Salvador Dalí
La «Oda a Salvador Dalí» es un poema sumamente extenso y significativo dentro de la obra de Federico García Lorca.
La mujer, las novelas y el tiempo de Jane Austen
El renacimiento de la novela está enlazado al nacimiento de la clase media, que a diferencia de los nobles, no se les educó con los clásicos.
El bueno de Val
Val Kilmer murió el 1 de abril. Yo lo conocí un verano en Alemania del Este. Desde entonces, el bueno de Val ha sido uno más de la familia.
Sófocles marcó el modelo de mujer vengativa en la literatura y el cine con Electra
La mujer combativa no es baladí en la literatura que sucederá a esta tragedia de Sófocles. La venganza como motor es frecuente en la cultura.
Ciudadano Kane (1941) y las pistas del guion original
Orson Welles fue el pionero en esta forma de filmar, muy utilizada por los realizadores que en épocas posteriores se abocaron al cine negro.