Muerte en Venecia (1971), de cómo el arte trasciende a la muerte
Hay un discurso en torno a la belleza, que es incluso más pura que el arte, aun siendo su expresión una búsqueda de la perfección.
Hay un discurso en torno a la belleza, que es incluso más pura que el arte, aun siendo su expresión una búsqueda de la perfección.
Henry Chinasky representa al desecho de la sociedad, a los vagabundos y las prostitutas. Es la constatación de que el sueño americano no existe.
Una persona construye a partir de sus recuerdos y cuando éstos lo abandonan, somos los hijos, a veces los nietos, los encargados de recordarlo, de unir esa emoción fugaz de un beso y un abrazo.
Las habitaciones rojas, filme que se interna en esa otra realidad oculta tras la dark web, invoca a la alienación que provoca el universo digital.
🏆 «Anora», la película ganadora del Oscar 2025 que crítica al poder del dinero y las relaciones transaccionales, ha dejado huella en el cine
«La chica de la aguja» es la representante danesa como mejor película extranjera en los Oscar 2025, filmada en blanco y negro recrea el mundo despiadado de Copenhague hacia fines de la Primera Guerra Mundial.
El hombre que amaba a los perros gira en torno a dos personajes, León Trotski y Ramón Mercader, narra el exilio mexicano de León Trotski
Dirigida por Woody Allen «El tren se mete en un túnel… oscuro, siniestro, aterrador… entonces...
Dirigida por Bennett Miller La novela “A sangre fría” debe su título a la forma...
La novela transcurre durante el siglo XIV en una abadía benedictina situada al norte de...
Dirigida por Robert Eggers La adaptación más fiel al libro de Bran Stoker (publicado en...
Dirigida por Luca Guadagnino Basada en la obra homónima de William Burroughs, escrita en 1952...
Dirigida por Krzysztof Kieślowski Por Aníbal Ricci La anécdota es sencilla, dos mujeres que viven...
🎭 El personaje de Bella Baxter es un nuevo tipo de Frankenstein, uno de innegable belleza creado por Lanthimos en Poor Things (Pobres Criaturas)
📽️ | El cine de Pedro Almodóvar plasma su visión del mundo femenino en ‘Dolor y gloria’ y ‘Todo sobre mi madre’. Un recorrido por su legado