Saltar al contenido
Nos vemos los JuevesNos vemos los JuevesNos vemos los Jueves
Tu revista cultural sobre arte, historia y cine

Aníbal Ricci

Cine Literatura

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (2022): compartir la vida con la familia que me tocó

La particular visión de los Daniels sobre «la eternidad del instante», una forma de verlo más posmoderna, diferente a la visión de Borges, pero igual de genial.

Aníbal Ricci
12/10/202512/10/2025
Leer Más
Cine Literatura

«Vicky Cristina Barcelona» (2008), cada uno elige cómo abordar el amor

El tono invocado por «Vicky Cristina Barcelona» es precisamente ese, historias de amor que se entrecruzan, que alteran las vidas de los protagonistas, pero al final cada uno elegirá el lugar donde quiere estar.

Aníbal Ricci
08/10/202508/10/2025
Leer Más
Cine Literatura

«El sueño eterno» (1946), el detective Marlowe de Raymond Chandler

La química entre Bogart y Bacall es impresionante, uno se junta con otra persona para compartir cosas interesantes.

Aníbal Ricci
01/10/2025
Leer Más
Cine Literatura

«Joker» (2019), crítica al capitalismo a ultranza

El telón de fondo de «Joker» es un mundo individualista, una crítica feroz a una sociedad que pretende uniformar a todos bajo la apariencia de obediencia y sumisión.

Aníbal Ricci
28/09/202528/09/2025
Leer Más
Cine Literatura

«El proceso», por Dios que me ayudó Kafka

«Llevar cadenas es a veces más seguro que ser libre». La libertad puede ser una pesada carga, mientras que la seguridad de las cadenas puede ser más deseable que la incertidumbre de la libertad.

Aníbal Ricci
24/09/202524/09/2025
Leer Más
Cine Literatura

«El hijo de la novia» (2001), mejor irse a la mierda que estar deprimido

El guion de «El hijo de la novia» está muy bien construido. La vida del protagonista al principio es un despelote, para dar luego tiempo a la reflexión, todo este barullo familiar Juan José Campanella lo resuelve con humor.

Aníbal Ricci
22/09/202523/09/2025
Leer Más
Cine Historia

«Un método peligroso» (2011): Sigmund Freud versus Carl Jung

«Un método peligroso» se enfoca en la relación de maestro-discípulo entre Freud y Jung, que paulatinamente va quedando atrás debido a sus diferentes experiencias de vida.

Aníbal Ricci
20/09/202520/09/2025
Leer Más
Cine Literatura

«Materialistas» (2025), el negocio del amor

Materialistas son las personas que ven en el matrimonio una relación contractual, un negocio para sacar ventajas del otro, una apuesta futura donde los contendientes invierten.

Aníbal Ricci
13/09/202513/09/2025
Leer Más
Literatura

«La balada del café triste», novela de Carson McCullers

Carson McCullers muestra la fragilidad de las relaciones y el sufrimiento que puede experimentar alguien distinto al resto, ya sea un problema de género o bien la fealdad sea el motivo del rechazo.

Aníbal Ricci
10/09/202511/09/2025
Leer Más
Cine Literatura

«El bebé de Rosemary» (1968): la ilusión de los credos

«El bebé de Rosemary» es una crítica despiadada al mundo de los rituales, a las palabras repetidas hasta el hartazgo en función de un supuesto bien superior.

Aníbal Ricci
06/09/202506/09/2025
Leer Más
Cine Literatura

«París, Texas» (1984), el viaje es una búsqueda

Travis los ha vuelto a reunir –filma Wenders–, observa desde lejos con unos prismáticos, la noche verde valida su proeza, le da luz de aprobación luego de tantas rojas y amarillas.

Aníbal Ricci
05/09/202505/09/2025
Leer Más
Literatura

«Dame pan y llámame perro», Nicolás Poblete aborda el escabroso tema de la vejez

Clara exagera datos, pero su ingenuidad se desvanece ante el dinero que colecta para ayudar a los animales maltratados. Manipula en cierto modo, hasta la bondad tiene un lado perverso, «dame pan y llámame perro», por unas monedas te cuento historias escabrosas.

Aníbal Ricci
02/09/202502/09/2025
Leer Más
Actualidad Historia Literatura

«Mi encandilamiento comunista», Patricio Hales nos cuenta su experiencia

Este ensayo constituye una visión personal y apasionada, pero sobre todo narrada desde un profundo conocimiento de los mecanismos que lo llevaron a desilusionarse del camino chileno hacia el socialismo.

Aníbal Ricci
24/07/202524/07/2025
Leer Más
Historia Literatura

«A fuego eterno condenados», novela de Roberto Rivera Vicencio

El Fondo de Cultura Económica publica esta segunda edición de «A fuego eterno condenados», reconociéndola como una de las novelas más importantes referida a la dictadura chilena del general Augusto Pinochet.

Aníbal Ricci
20/07/202520/07/2025
Leer Más
Cine

«Un profeta» (2009): más allá del mundo carcelario

El lenguaje cinematográfico de «Un profeta» es de excepción, con un montaje que funde la áspera realidad con rasgos oníricos y la capacidad de Malik de anticiparse al mundo carcelario.

Aníbal Ricci
03/07/202503/07/2025
Leer Más

Entradas recientes

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (2022): compartir la vida con la familia que me tocó

Shimon Sakaguchi, el científico japonés que descubrió cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo: Nobel de Medicina 2025

Premio Nobel de Medicina 2025: la academia premia al sistema inmune

«Vicky Cristina Barcelona» (2008), cada uno elige cómo abordar el amor

Santiago Ramón y Cajal: la historia del Nobel que cambió la ciencia española

Categorías

Cine

Historia

Literatura

  • 🏛️ Historia
    • Mujeres en la historia
  • 🎨 Arte
  • 📖 Literatura
    • El lingüista curioso
  • 🎥 Cine
  • Contacto ✍🏻
  • 🚀 Quizz de historia

  • Arquitectura
  • Arte
  • Cine
  • Historia
  • Ciencia y Tecnología
  • Literatura
  • El lingüista curioso
  • Alimentación