«Un profeta» (2009): más allá del mundo carcelario
El lenguaje cinematográfico de «Un profeta» es de excepción, con un montaje que funde la áspera realidad con rasgos oníricos y la capacidad de Malik de anticiparse al mundo carcelario.
El lenguaje cinematográfico de «Un profeta» es de excepción, con un montaje que funde la áspera realidad con rasgos oníricos y la capacidad de Malik de anticiparse al mundo carcelario.
Llevar al cine «Pedro Páramo» requería de un montaje vigoroso y más libre, no seguir a la pata las líneas del libro.
«La soledad del corredor de fondo» muestra la realidad de los delincuentes juveniles de los años sesenta y su posterior ingreso a correccionales.
Es obligatorio comentar lo que hace de Destino Final un producto de entretenimiento tan exitoso: las escenas de muertes, y estoy satisfecho.
Ni multiplicando a Robert De Niro «The Alto Knights» convence. Todo en ella es demasiado mecánico y sin sorpresas. Le falta alma.
«Warfare» es una demostración obscena del poder militar estadounidense. Un drama bélico muy bien realizado pero completamente innecesario.
El blues es más introspectivo, la vida de esos trabajadores de las plantaciones insinuada en «Los pecadores», una experiencia íntima muy lejana a la estridencia de una película de terror.
Basada en el monólogo teatral «Novecento» escrito por Alessandro Baricco (Seda), con la partitura a cargo de Ennio Morricone.
«La habitación de al lado» acoge el tema de la eutanasia de manera delicada. Es un delito comprar la pastilla mortal para quitarse la vida y también es delito ser cómplice de ese proceso.
Béla Tarr redefine el tiempo y nos abandona a nuestra suerte en un limbo difícilmente descriptible. En Sátántangó, hasta una mentira puede ser un alivio en un mundo sumido en la desesperanza
María Estuardo de Escocia se enfrentó a su prima Isabel I, reclamando su derecho a la corona de Inglaterra.
Kip Thorne, Nobel de Física 2017, fue productor ejecutivo y consultor científico de la cinta.
Pablo Larraín presentaba en 2015 su más sincera representación del Mal en la tierra. «El Club», una oscura alegoría sobre la Iglesia católica.
Thunderbolts* (2025) es un oasis en la mala racha que arrastra Marve. Entretiene, pero aun así no llega a posicionarse en lo más alto del MCU
La felicidad tendrá que ver con un tipo de goce sexual, la comunión con la naturaleza en Border resulta fundamental.