Un tranvía llamado deseo (1951) rompiendo los moldes de la época
La obra teatral logró remecer los prejuicios morales de los años cincuenta, no así la versión cinematográfica cuyo guion adoptó una postura más conservadora.
La obra teatral logró remecer los prejuicios morales de los años cincuenta, no así la versión cinematográfica cuyo guion adoptó una postura más conservadora.
Las tres cintas ofrecen distintas versiones de trastornos mentales, pero me atrevería a decir que la versión de Bobby Fischer es la más convincente, se resume en algunas partidas de ajedrez y unos raccontos de la infancia y ascenso en el escalafón mundial.
Orson Welles fue el pionero en esta forma de filmar, muy utilizada por los realizadores que en épocas posteriores se abocaron al cine negro.
El filme remueve consciencias, nos coloca en el lugar de las víctimas, dramática por omisión de la maldad, muestra el dolor a través de la ausencia, esas fotografías y películas donde el padre dejó de figurar, pero siempre estuvo acompañando a esa mujer corajuda.
El libro pormenoriza el crimen, la huida, la captura y el juicio, pero lo hace metiéndose en la psiquis del lector… porque estos asesinos brutales han procedido de manera incomprensible y desmedida para hacerse de unos pocos dólares.
El miedo a que se cumpla una fecha de expiración inmovilizaría a cualquier ser humano, con mayor razón para estos seres cibernéticos que sólo perciben la realidad durante un breve lapso.
Los seres humanos son poco constantes en los afectos, mucho más imperfectos debido a que no tenemos un lenguaje de programación que nos obligue a ser leales con otra persona.
Hay un discurso en torno a la belleza, que es incluso más pura que el arte, aun siendo su expresión una búsqueda de la perfección.
Henry Chinasky representa al desecho de la sociedad, a los vagabundos y las prostitutas. Es la constatación de que el sueño americano no existe.
Una persona construye a partir de sus recuerdos y cuando éstos lo abandonan, somos los hijos, a veces los nietos, los encargados de recordarlo, de unir esa emoción fugaz de un beso y un abrazo.
Las habitaciones rojas, filme que se interna en esa otra realidad oculta tras la dark web, invoca a la alienación que provoca el universo digital.
🏆 «Anora», la película ganadora del Oscar 2025 que crítica al poder del dinero y las relaciones transaccionales, ha dejado huella en el cine
«La chica de la aguja» es la representante danesa como mejor película extranjera en los Oscar 2025, filmada en blanco y negro recrea el mundo despiadado de Copenhague hacia fines de la Primera Guerra Mundial.
El hombre que amaba a los perros gira en torno a dos personajes, León Trotski y Ramón Mercader, narra el exilio mexicano de León Trotski
Dirigida por Woody Allen «El tren se mete en un túnel… oscuro, siniestro, aterrador… entonces...