BORDER (2018), una moralidad de otra especie

BORDER (2018), una moralidad de otra especie

La felicidad tendrá que ver con un tipo de goce sexual, la comunión con la naturaleza en Border resulta fundamental.

Border, dirigida por Ali Abassi

Una película de corte fantástico con muy pocos efectos especiales y sustentada en actuaciones sobresalientes. Nunca pierde el tono que les da profundidad a los personajes y tampoco hay pasos en falso en el guion.

Tina es una agente de aduana que percibe las emociones de otras personas con gran precisión, siendo el miedo o la vergüenza algunas que le permiten descubrir a pasajeros sospechosos. Es una cualidad única, pero no es un poder, más bien su forma de adaptarse a la sociedad que antes la rechazaba.

De aspecto físico inquietante, su sentido del olfato está muy desarrollado y se podría decir que ella se mimetizó entre los humanos cumpliendo una función en la que tiene ventajas comparativas.

Película del género fantástico que huye de estereotipos

Algún espectador podría caer engatusado en un discurso progresista de diferencias de género, pero la verdad es que Ali Abassi lo aborda desde la óptica de otra especie. Una con diferencias cromosómicas y presencia de una cola que capta la electricidad de los rayos.

En algún momento, uno cree que esa electricidad fue la que les otorgó la aguda capacidad sensorial, pero adentrándose en el metraje, se trata de una especie diferente con la que han experimentado en el pasado.

Al ser otra especie surge la idea de una concepción moral diferente, principalmente en el personaje de Vore. Es francamente inútil detenerse en las diferencias sexuales o incluso de raza. Este personaje conecta primitivamente con Tina, cuyos padres biológicos la llamaron Reva y etimológicamente significa río o agua.

Un sistema de creencias diferente

Efectivamente estos seres entran en éxtasis cuando se bañan en el río. El padre adoptivo trabajaba en un hospital psiquiátrico donde se encontraban varios de ellos y de alguna manera se apropió del bebé, de manera ilegal, justamente el tipo de tráfico que desarrolla Vore y que hace que Tina lo denuncie a las autoridades, por resultar un comportamiento reñido con la moral humana, que entiende hace un daño a los terceros involucrados.

Border es muy profunda en los tópicos que aborda. Plantea de alguna manera que Tina se adaptó al funcionamiento de la sociedad, pese a haber sido excluida durante la niñez y adolescencia. La cuestión moral de que el advenedizo debe adaptarse a la sociedad a la que llega es bien ambigua, puesto que hacia el final Tina recibirá un bebé de su misma especie y se recluirá en el bosque, lejos del brazo de la ley.

Paralelismo con la situación de los inmigrantes

Parecería que lo natural es ser fiel a la especie. Creo que ver dobles lecturas es peligroso, por ejemplo: unos inmigrantes debieran renunciar a sus costumbres y aceptar las nuevas normas sociales. La decisión de entregar a Vore a la policía es lo que dictan las leyes, pero tratándose de otra especie, con una sexualidad que no entendemos, esas convenciones sociales no aplicarían. Entender Border como abrazar las diferencias y ser más tolerantes me parece un punto de vista errado y la razón por la que la película es tan interesante.

El concepto de felicidad tendrá que ver con un tipo de goce sexual, pero hay un componente de unión con la naturaleza que resulta mucho más fuerte. Creo que no hay cabida para el amor, es algo mucho más instintivo, otro punto fuerte del metraje.

Diferente conexión con la naturaleza

Tina no puede tener hijos y al final se queda con una criatura que presumiblemente le envió Vore, quién huyó arrojándose a las aguas mientras escapaba de las autoridades. El final de Border es lo más débil, porque conecta hacia un amor maternal (aunque lo alimente de insectos) que entiendo más propio de la especie humana.

La película se titula Frontera y es un juego de palabras. Por un lado, las fronteras geográficas y por otro, los límites que definirían a una especie diferente.

Border es una película inteligente, deja las respuestas al espectador.

Ficha técnica

Título: Border

Año: 2018

Duración: 101 minutos.

Producción: Suecia

Dirección: Ali Abassi

Guion: Ali Abassi, Isabella Eklöf (Novela: John Ajvide Lindqvist

Reparto: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Akerblom

Género: Fantástico

Calificación: 8/10

9/10 - (1 voto)