«Todo en todas partes al mismo tiempo» (2022): compartir la vida con la familia que me tocó
La particular visión de los Daniels sobre «la eternidad del instante», una forma de verlo más posmoderna, diferente a la visión de Borges, pero igual de genial.
Shimon Sakaguchi, el científico japonés que descubrió cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo: Nobel de Medicina 2025
El impacto del trabajo de Sakaguchi trasciende lo académico: sus descubrimientos han sentado las bases para nuevas terapias en enfermedades autoinmunes.
Premio Nobel de Medicina 2025: la academia premia al sistema inmune
El japonés Shimon Sakaguchi, Nobel de Medicina 2025, descubrió las células T reguladoras que mantienen la tolerancia inmunológica del cuerpo
«Vicky Cristina Barcelona» (2008), cada uno elige cómo abordar el amor
El tono invocado por «Vicky Cristina Barcelona» es precisamente ese, historias de amor que se entrecruzan, que alteran las vidas de los protagonistas, pero al final cada uno elegirá el lugar donde quiere estar.
Santiago Ramón y Cajal: la historia del Nobel que cambió la ciencia española
La vida de Ramón y Cajal fue una mezcla de disciplina científica y una pasión inagotable por descubrir los secretos del cerebro.
La historia oculta del saqueo vikingo en Sevilla y cómo al-Ándalus respondió
Pocos saben que la Isbiliya musulmana fue víctima de uno de los ataques vikingos más sangrientos del siglo IX.
«El sueño eterno» (1946), el detective Marlowe de Raymond Chandler
La química entre Bogart y Bacall es impresionante, uno se junta con otra persona para compartir cosas interesantes.
«Joker» (2019), crítica al capitalismo a ultranza
El telón de fondo de «Joker» es un mundo individualista, una crítica feroz a una sociedad que pretende uniformar a todos bajo la apariencia de obediencia y sumisión.
«El proceso», por Dios que me ayudó Kafka
«Llevar cadenas es a veces más seguro que ser libre». La libertad puede ser una pesada carga, mientras que la seguridad de las cadenas puede ser más deseable que la incertidumbre de la libertad.
«El hijo de la novia» (2001), mejor irse a la mierda que estar deprimido
El guion de «El hijo de la novia» está muy bien construido. La vida del protagonista al principio es un despelote, para dar luego tiempo a la reflexión, todo este barullo familiar Juan José Campanella lo resuelve con humor.
«Un método peligroso» (2011): Sigmund Freud versus Carl Jung
«Un método peligroso» se enfoca en la relación de maestro-discípulo entre Freud y Jung, que paulatinamente va quedando atrás debido a sus diferentes experiencias de vida.
«Materialistas» (2025), el negocio del amor
Materialistas son las personas que ven en el matrimonio una relación contractual, un negocio para sacar ventajas del otro, una apuesta futura donde los contendientes invierten.
«La balada del café triste», novela de Carson McCullers
Carson McCullers muestra la fragilidad de las relaciones y el sufrimiento que puede experimentar alguien distinto al resto, ya sea un problema de género o bien la fealdad sea el motivo del rechazo.
Paola Yenay, la mujer vestida abre sus cartas
«Todo empieza tres años y medio después de perder a su ángel negro…»
«El bebé de Rosemary» (1968): la ilusión de los credos
«El bebé de Rosemary» es una crítica despiadada al mundo de los rituales, a las palabras repetidas hasta el hartazgo en función de un supuesto bien superior.