Joaquin Phoenix personifica al Joker en el filme homónimo dirigido por Todd Phillips. Por este papel obtuvo reconocimiento como mejor actor, tanto en los Oscar 2020 como en los Globos de Oro.
Acaba de cometer un acto criminal en el tren subterráneo que a esa hora circula vacío por los túneles de la ciudad. Lo patearon y su personalidad se transfiguró, encontrando el único cauce posible para un ser humano que ha sido tratado peor que un animal.
Tanto lo han agredido en las calles y se han burlado de él, que su psiquis no tiene suficiente espacio para afrontar el maltrato. Está atrapado en una esquizofrenia cuyos orígenes permanecen ocultos, esperando estallar en cualquier instante.

Una persona enferma que toma medicamentos para lograr conciliar el sueño. Ha cometido ese acto de extrema violencia y la euforia invade sus pensamientos. Despierta su instinto sexual y la psicosis lo instala en el departamento de una vecina.
En su interior se aloja otro ser que se retroalimenta con el sufrimiento de su pasado y lo lleva a observar la realidad como un mundo oscuro que percibe mucho más amable que la superficie de civilidad.
En el caos encuentra la paz que le permite abandonar su invisibilidad.
La violencia es sólo un medio para desatar la ira. La ciudad es cruel y los habitantes no cultivan la empatía.
No lo entienden como un síntoma de inequidad, sino que la violencia es simple delincuencia, la señalan como el último escalón de la maldad.
Su madre inventaba historias delirantes para sobrevivir y con el correr de los años el Alzheimer le hizo perder su memoria.

Los padres fueron cómplices de un abuso sexual en su infancia, sobrevivió a bordo de una bicicleta y su mente ocultó esas vejaciones. Fue internado en un hospital psiquiátrico y cuando salió lo sometieron a electroshocks. Trabajó en instituciones financieras y un halo de normalidad rodeo su vida por algunos años.
Pernocta en un viejo edificio y cuando la vecina le hace una mueca en el ascensor, lo interpreta como un acto de amabilidad que no es más que un espejismo que lo llevará a huir por distintos países de Latinoamérica.
No hay posibilidad de salida.
Una mujer lo rescata de las tinieblas, pero el matrimonio no es con una sola persona. El hombre adopta varias personalidades para hacer frente a voces amenazantes que no le brindan lapsos de paz.
El telón de fondo de «Joker» (ver tráiler) es un mundo individualista, una crítica feroz a una sociedad que pretende uniformar a todos bajo la apariencia de obediencia y sumisión.

Resulta terrorífico darse cuenta de que no hay libertad para expresar la individualidad, simplemente serás arrasado por el escrutinio de la mayoría si no encajas con sus patrones y no respondes a lo que se denomina ser exitoso.
El escenario coincide con las últimas décadas del siglo pasado y su capitalismo a ultranza donde los ricos se volvieron inmensamente ricos y el ciudadano de a pie sobrevivió gracias a la teoría del chorreo, recogiendo aquellas migajas que constituían el subproducto del sistema.
Un mundo apocalíptico.
La ciudad de Santiago vio proliferar edificios de muchos pisos en los barrios más acomodados. La psiquis del hombre fue contaminada por las luces neoliberales. Lo violentó con modelos imposibles que hicieron brotar ideas abyectas en su cerebro.
Imágenes violentas de un mundo higiénico e inalcanzable que se publicita a través de los medios. Pertenece a una clase de individuos que la sociedad ha enfermado, esquizofrénicos que comienzan a surgir en un mundo paralelo de caos gratificante.
Volcando la ira a un ámbito destructivo, no sólo de su individualidad, sino con el objeto de ser escuchados, abrazando la peor cara de la anarquía, que enfatiza el concepto de insurrección y contraviene los modos tradicionales.

Este sistema imperante propicia la aparición de estos habitantes desquiciados, dañados a tal punto que su personalidad se trastoca. Un grupo de encapuchados que no tienen nada que perder.
La violencia que infringen a la ciudad no es delincuencia, es el resultado de un mundo despiadado fundado sobre valores miserables. Seres que realizan suicidios colectivos a vista y paciencia de las cámaras de televisión.
Ficha técnica
Título original: Joker
Año: 2019
Duración: 121 minutos
Producción: Estados Unidos
Dirección: Todd Phillips
Guion: Todd Phillips, Scott Silver
Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Bill Camp, Shea Whigham, Dante Pereira-Olson
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Lawrence Sher
Género: Thriller / Drama psicológico
Calificación: 10/10