Romulo y Remo

El asesinato y la envidia, orígenes de la fundación de Roma

Una pelea (que acabó con la muerte de Remo) es el origen de la ciudad de Roma, futura capital de un imperio

Cuenta la leyenda que Rómulo y Remo son descendientes de Eneas, la guerra de Troya y del dios Marte. Otros cuentan que fueron los dos hermanos fundadores de Roma por igual, nacimiento que se produjo el 21 de abril de 752AC. Aunque la realidad según los historiadores tiene una versión bien diferente: los hermanos tuvieron una fuerte disputa que acabo cuando Remo murió, siendo para muchos Rómulo el único fundador real de la ciudad.

Pero lo cierto es que el nacimiento de la idea de lo que terminaría siendo la fundación de Roma tiene un trasfondo pacifico. Cuenta la leyenda que los hermanos pretendían evitar un derrocamiento sangriento de su abuelo (el por entonces rey de Alba Longa, ciudad cercana a Roma).

Para evitar esa sangría decidieron fundar una nueva ciudad, y ahí surgieron los problemas: Rómulo quería fundar ROMA en el monte palatino (Collís palatinus),  pero sin embargo Remo prefería fundar REMORIA en el monte del Aventino.

La muerte de Remo

Unos días después de que Rómulo finalmente marcara los límites de lo que sería Roma, y en medio de la disputa entre ambos hermanos, Remo traspasó los límites de la ciudad fundada por su hermano. Esto desencadenó una pelea entre ambos que acabó con la muerte de Remo por las heridas sufridas en dicha disputa.

Asesinato del emperador Caligula

Rómulo lo enterraría en el monte Aventino donde este quería fundar Remoria. Es pues según esta teoría el origen de Roma como ciudad en realidad el origen de dos ciudades distintas, solo que una de ellas únicamente pervivió unos días y la otra siglos.

Esta es un breve resumen de la historia más ampliamente aceptada sobre una de las ciudades más importantes de la historia de la humanidad, pero bien es cierto que hay más teorías que merece la pena mencionar.

Eneas, fundador de Roma

Otra de las teorías ampliamente reconocidas es la que tiene como supuesto fundador de la ciudad a Eneas. Esta teoría es autoría de “Helanico de Lesbos”, y fue la predominante durante 200 años.

Según Helanico, Eneas fundó la ciudad de Roma allá por el año 1200 ac. Pero aunque bien es cierto que se habla de hasta 7 reyes en la zona de Roma, no se puede datar con certeza esta teoría pues hay un vacío genealógico importante de unos 400 años entre la fecha de fundación y la del primer rey consolidado (que sigue siendo según esta teoría Rómulo).

Evandro, rey de los Árcades

Según esta teoría Evandro, hijo de Mercurio y rey de los Árcades, condujo a su pueblo desde Grecia hasta el lacio, donde fundarían Palanteo en lo que hoy se conoce como monte palatino. Este fue un fiel seguidor de Eneas que escapó de Grecia tras la batalla de Troya y consiguió llegar a las tierras itálicas con ayuda de su madre, la ninfa Telpusa.

Pero esta teoría está trufada de creencias ampliamente reconocidas por la religión romana, por lo que quedo en franca decadencia.

En definitiva, lo que se sabe a ciencia cierta con datos arqueológicos y documentales es que la fundación de Roma se produjo en el siglo VIII a.C. y los vestigios más antiguos de los que se disponen se han localizado en la Colina Capitolina, pertenecientes a unos restos de la muralla datada de la época de Remulo.

Romulo y Remo

La localización geográfica de Roma en la antigüedad

La Localización geográfica exacta de la fundación de la primitiva ciudad de Roma comprende siete colinas y son: Collís palatinus (monte palatino), Cermalus, Palatium, Vellia (picos pertenecientes al monte palatino), Cispius, Fagutalis, Oppius (picos del monte Esquilino) y Sucusa.

Roma en la Actualidad

Roma en la actualidad es una ciudad muy dedicada al turismo. Es tal el acumulo de vestigios de la Antigua Roma que aún hoy atesora que esto atrae a numerosísimos visitantes, incluidos también profesionales de la historia y la arqueología.

La ciudad no solo bebe del antiguo Imperio, sino que tiene también como atractivos la ciudad del Vaticano (país independiente más pequeño del mundo que se encuentra enclavado por entero dentro de los límites del municipio de Roma y que sirve de sede general de las instituciones  de la iglesia Cristiana Católica).

También ofrece numerosos edificios del Gótico y el renacimiento italiano.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad