«Un profeta» (2009): más allá del mundo carcelario
El lenguaje cinematográfico de «Un profeta» es de excepción, con un montaje que funde la áspera realidad con rasgos oníricos y la capacidad de Malik de anticiparse al mundo carcelario.
El lenguaje cinematográfico de «Un profeta» es de excepción, con un montaje que funde la áspera realidad con rasgos oníricos y la capacidad de Malik de anticiparse al mundo carcelario.
Llevar al cine «Pedro Páramo» requería de un montaje vigoroso y más libre, no seguir a la pata las líneas del libro.
¿Y si El viaje de Chihiro fuese una versión moderna del mito griego de Orfeo y Eurídice? Descubre todas las claves en estos símbolos.
A veces hago eso, si una película me conmueve de alguna manera, trato de preservar esa conmoción evitando volver a verla, como si algún hechizo pudiera romperse como consecuencia de la repetición. Como si tuviera miedo de lo que los años hacen en mí.
Entonces entendemos a cabalidad que no se trata de una danza. Eso que estamos viendo es una lucha cuerpo a cuerpo entre bestias y humanos.
«La soledad del corredor de fondo» muestra la realidad de los delincuentes juveniles de los años sesenta y su posterior ingreso a correccionales.
Es obligatorio comentar lo que hace de Destino Final un producto de entretenimiento tan exitoso: las escenas de muertes, y estoy satisfecho.
Ni multiplicando a Robert De Niro «The Alto Knights» convence. Todo en ella es demasiado mecánico y sin sorpresas. Le falta alma.
«Warfare» es una demostración obscena del poder militar estadounidense. Un drama bélico muy bien realizado pero completamente innecesario.
El blues es más introspectivo, la vida de esos trabajadores de las plantaciones insinuada en «Los pecadores», una experiencia íntima muy lejana a la estridencia de una película de terror.
Basada en el monólogo teatral «Novecento» escrito por Alessandro Baricco (Seda), con la partitura a cargo de Ennio Morricone.
«El Colapso» era cosa de países pobres. Nosotros tan solo consumíamos sus recursos y crecíamos a su costa. Algunos hasta reciclábamos basura.
«La habitación de al lado» acoge el tema de la eutanasia de manera delicada. Es un delito comprar la pastilla mortal para quitarse la vida y también es delito ser cómplice de ese proceso.
La historia corona a León XIV como el primer papa made in USA, pero la ficción ya había elegido a su Pio XIII. El duelo entre Robert Prevost y Jude Law está servido
Béla Tarr redefine el tiempo y nos abandona a nuestra suerte en un limbo difícilmente descriptible. En Sátántangó, hasta una mentira puede ser un alivio en un mundo sumido en la desesperanza