¿Qué tiene en común Bryan Cranston, Martin Scorsese y Kool-Aid Man? ¿Y Ron Howard, el slapstick y otra secuela de Smile? Todas las respuestas están en «The Studio», la nueva comedia de los responsables de «The Boys» que te sorprenderá. Una ventana abierta al Hollywood más caótico, divertido y narcisista.
Bienvenidos a «The Studio»
Seth Rogen y Evan Goldberg nos invitan a dar un paseo por las calles del estudio Continental, una productora de cine que no pasa por su mejor momento. Entre carritos de golf, burritos que vuelan y trajes de miles de dólares, descubrimos a su equipo de ejecutivos. Sus miembros no solo deberán producir una gran película, ese Mario Bros o Barbie con la que mantener su empleo, también tendrán que luchar para conservar la vida.
Y es que, en su búsqueda por encontrar el éxito comercial, nadie está a salvo y todo está permitido. Mientras Parker Finn espera su turno, a Scorsese le han perdido el respeto. Su thriller sobre el mundo criminal debe llamarse Kool-Aid Man, el nombre de la mascota de un famoso refresco en polvo. Una jarra con pies, manos y una bonita sonrisa en la cara será su protagonista.
¡Solo devuélvanme mi película y déjenme vendérsela a la puta Apple!
Martin Scorsese
En cambio, a Ron Howard todos le temen y no hay quién le tosa. Así es de suponer que nadie se atreva a decirle la verdad. «Lo de tu primo muerto sobra, está de más». Para el productor de Continental, A24 Estudios sólo hace cine para panasexuales pijos y culturetas y con tanto lío, el pobre Parker Finn sigue esperando fuera. Del director de Smile nadie se acuerda.
Las oficinas son un campo de batalla, la sala de reuniones una maldita guerra, todo es un desastre y nada sale como debería. Ego, soberbia, ayudantes aduladores y ejecutivos narcisistas, una la lucha diaria por la supervivencia.
Un homenaje al cine y un ataque a la realidad
«The Studio» es Hollywood. Una sátira mordaz e inteligente sobre ese lado oscuro de la industria y un gran homenaje a su cine. Su historia es única y transversal y cuenta con 10 episodios autoconclusivos. Cada uno de ellos es un espectáculo técnico y creativo que asombra a cualquiera y si bien es cierto que los cinéfilos disfrutarán como niños viéndolos, tampoco se necesita entender de cine para reconocer sus innumerables referencias.
Géneros y estilos homenajeando a películas de culto, desde la comedia física hasta el cine negro, Chinatown o el humor de Chaplin. Artistas invitados, dardos envenenados y las canciones de los clásicos de Hollywood. Una oportuna banda sonora que abre y cierra cada historia. Y todo esto sin olvidar ni por un segundo, el tono sarcástico e irreverente que tanto caracteriza a Seth y Evan.

Seth Rogen no solo dirige y escribe «The Studio», también la protagoniza. Su personaje Math Remick, está lleno de inseguridades y le asusta tomar decisiones. Encarna a ese romántico del cine que antepone la calidad al dinero. Pero cuando por sorpresa pasa de ejecutivo a director de los estudios, su realidad choca de cara con las exigencias de Hollywood.
La serie tira de la exageración y la ironía para subrayar ese pulso entre la industria que abraza los nuevos formatos y los que defienden el cine tradicional. Una balanza mal equilibrada entre puristas del séptimo arte y fríos directivos de finanzas. Bobinas de 35mm rodando cuesta abajo, el sonido de una máquina contando billetes y la tecnología IMAX arrollando por donde pasa.
En el despacho del director de Continental, una discusión entre la mano derecha de Math y su ayudante, acaba con una de las mejores frases. Reth Rogen y Evan Goldberg consiguen atrapar en ella toda la esencia de la serie. «En Hollywood no hacemos cine, hacemos películas».
Con «The Studio» la comedia vuelve a Apple TV+
Desde «El crepúsculo de los Dioses» hasta «Mank» han pasado 70 años y cientos de películas. Algunas enormes, otras chiquititas. A Hollywood siempre le ha gustado tanto hablar de si mismo como a nosotros verlo y en series «La Franquicia» fallida de HBO es otro ejemplo. Para los que la habéis visto, tranquilizaros. «The studio» es todo eso que «La Franquicia» de Sam Mendes hubiese querido ser y no supo como. Nos encontramos ante la mejor comedia del año.
Y con ello, Apple TV+ lo ha vuelto a conseguir. No solo es la ciencia ficción de «Severance» o «Silo», también es la comedia. Sus ficciones originales son sinónimo de calidad, tanto en su faceta visual como en la creativa. En «The Studio» Seth Roguen utiliza los planos secuencia para ayudarnos a sentir ese caos de Hollywood más cerca y la composición artística creada alrededor del episodio 4, merecería toda una crítica a parte.
Los directores logran transformar sin ayuda digital, las mismas calles de siempre en un barrio clásico del cine negro. Y si con todo esto aún no es suficiente, la serie rebosa cameos, muchos cameos en cada escena. Un desfile de famosos que nunca cesa. Bryan Cranston, Scorsese, Charlize Theron, Zack Efron, Paul Dano, Catherine O’Hara, Steve Buscemi o Zack Snyder entre muchísimos más
Así que este año, después de «Ted Lasso» en 2022, «Hacks» o «The Bear» tendrán una dura competencia y es muy probable que «The studio» se lleve de nuevo los grandes premios hasta Apple TV+.
Dónde ver
«The Studio» se estrenó el pasado 26 de marzo. Sus 10 episodios se pueden ver los miércoles de cada semana en Apple TV+.
Síguenos en Twitter, Instagram o apúntate a alguna de nuestras Newsletters.