Series de espías hay muchas pero como «Slow Horses» ninguna. Su director James Hawes (Black Mirror, El alienista o Raised by Wolves), continua con la saga literaria de Mick Herron y estrena su quinta temporada a finales de año.
«Slow Horses» (2022)
La ciudad del espionaje es el hogar del MI5. Sus calles lo graban todo y en el parque, alguien finge dar de comer a las palomas. Desde el banco le vigilan discretamente tras las hojas de un periódico. A orillas del Támesis, bajo el Puente de Londres, dos maletines se intercambian en secreto. Y entre autocares rojos, cubos rebosando basura y algunos antros con sabor a fritanga, se camufla un mugriento edificio. Le delatan sus colillas en la entrada. Situado en un callejón cualquiera, en su interior el juego del gato y el ratón está a punto de dar comienzo.
Desde el 2022 “Slow Horses” ha mantenido siempre su mejor nivel. Una ficción perfecta que tontea con la realidad política actual desde el humor negro, sin forzarlo, con la naturalidad que aporta un reparto lleno de talento. Sus cuatro temporadas brillantes han convertido a este thriller cínico y provocador, en un imprescindible de Apple TV+. Y la plataforma lo sabe. Es consciente de haber encontrado un filón y no piensa soltarlo fácilmente.
Como acostumbra la productora de la manzana, renueva las temporadas de la serie de dos en dos, con la idea de adaptar todos los libros de la saga, desde los ‘Caballos Lentos‘ hasta ‘La calle de los espías’. Ahora ‘London Rules’ ocupará la quinta entrega pero no será la última de ellas.
«La sexta temporada ya ha iniciado su rodaje» confirmó Gary Oldman, pura esencia de Slow horses, en una entrevista para extraTV. Así que, los adictos a la casa de la ciénaga estamos de enhorabuena. La sexta adaptación televisiva ya viene de camino y sin haber estrenado aún la anterior a esta. Se confirma que estará basada en ‘Joe Country‘ y ‘Slough House‘, dos de las últimas novelas del escritor Mick Herron.
La ciénaga
Escuchando la poderosa voz de Mick Jagger sonando en ‘Strange Game’, vamos subiendo por una estrecha escalera, tan vieja y sucia como todo lo que la rodea. Estamos en ‘La casa de la ciénaga’, el cochambroso edificio que sirve de cuartel secreto para desterrados del MI5. En la agencia se les conoce como ‘Caballos Lentos‘.
Solo puedes acabar aquí por dos razones. O bien has enfadado a quien no debías molestar o bien eres un completo inútil. De cualquier manera, dejarás de ser espía y te convertirás en oficinista. Ordenar cientos de archivos es lo mejor que te puede pasar. La alternativa está en el piso superior y a ninguno le resulta cómodo ir a visitarla. Es momento de presentar al agente al mando de la ciénaga.
En la segunda planta llegamos al trono, a la joya de la corona. Y solo entrar, una bocanada de aire avinagrado nos da la bienvenida. Es el despacho, delicada combinación de sudor y metano que se adhiere al paladar. Eau de Parfum Jackson Lamb, by Gary Oldman.
Jackson Lamb y su cautivadora presencia
Escondido tras una nube espesa de nicotina apenas podemos intuir su cuerpo. Pero ahí está, entre botellas a medio beber y apoyado sobre el escritorio, duerme profundamente con la boca abierta y las gafas empañadas. La luz, tenue y amarilla que sale del par de lamparas llenas de polvo, disimulan la manchas de la camisa y ocultan la grasa del pelo. Uno de sus pedos le hace despertar.
En el escenario de un asesinato, Lamb le dice a la agente al cargo Emma Flyte:
—Voy a volver a la cama.
Jackson Lamb y su higiene personal / Slow Horses. T4
—¿Considerarías también darte una ducha? —contestó ella mirándole de arriba a abajo.
—Si, realmente es una oferta tentadora, pero no creo que este sea el momento oportuno.
El personaje de Jackson Lamb es todo aquello que nos produce rechazo, arcadas y acidez de estómago. Misógino, grosero, alcohólico, déspota y guarro, también es el más carismático. Resulta extraño para cualquiera encontrar algo de simpatía en este ser. Y sin embargo se hace querer.
Fue dentro del MI5 durante los años de guerra fría, cuando Lamb consiguió tener mayor relevancia y parece que todo su interés por el servicio de inteligencia desapareció al mismo tiempo que lo hacía el muro. No así, su instinto de agente secreto que se mantiene intacto. Instinto con el que protege a su equipo, aun cuando intenta, con toda la desidia que lleva dentro, pasar de todo. Sus frases lapidarias, esa ausencia total de higiene y el don innato para resolver problemas, solo es comparable a la facilidad que tiene para crearlos. Y todo sin abandonar ese tono realista de las novelas en las que se basa.
» … (Jackson Lamb) me encanta el hecho de que no tiene filtro. Me encanta su franqueza. Y que también la utiliza como un arte del espionaje. Puede insultarte por pura diversión y al momento, pillarte con la guardia baja»
Gary Oldman
El James Bond que horrorizaría a Ian Fleming y que John le Carré confiscaría para ‘La chica del tambor’, tiene en Gary Oldman al actor ideal. Se puede ver, sin mucho esfuerzo, como disfruta en su papel. Una interpretación única por la que será recordado siempre.
El mundo perfecto de Mick Herron
Mick Herron publicó su primer libro de la saga en el 2010 y desde entonces, sus personajes no han parado de crecer. Son ocho novelas y cuatro relatos con los que ha dado forma y peso al mundo tan particular de Jackson Lamb.
«Slow Horses» Serie de Apple TV+ | Libro adaptado de Mick Herron |
Temporada 1 (2022) | Libro ‘Caballos lentos’ (2010) |
Temporada 2 (2022) | Libro ‘Leones muertos’ (2013) |
Temporada 3 (2023) | Libro ‘Tigres de verdad’ (2016) |
Temporada 4 (2024) | Libro ‘La calle de los espías’ (2017) |
Temporada 5 (2025) | Libro ‘Las reglas de Londres’ (2018) |
Temporada 6 (fecha sin confirmar) | Libro ‘Joe Country'(2019) y ‘Slough House’ (2021) |
Un mundo más allá del protagonista, con un grupo de personajes principales vertebrando la historia y que son mucho más que un bastón de apoyo para Jackson Lamb. Sus caminos se separan y crean subtramas propias que, antes o después vuelven a encontrarse con la principal.
Todas unidas bajo elementos clásicos del género. Mick Herron en ese aspecto, no inventa nada nuevo. Los componentes que utiliza son propios de cualquier ficción de espías pero su singularidad está en el conjunto de las piezas. Como un reloj suizo, logra que funcionen de forma coral y armónica. En su sencillez radica el éxito.
Personajes como Cartwright, el último de los renegados de Parks (la sede del MI5). Su perseverancia choca de boca con la apatía y desinterés de su nuevo equipo. O el némesis de Jackson Lamb, Diana Taverner (Kristin Scott Thomas), jefa de la Segunda Mesa y responsable de gestionar el servicio de inteligencia. De ambición desmedida, no dudaría en acabar con los agentes de la ciénaga si con ello, se asegurase de llegar a lo más alto, a la Primera Mesa.
Y es que, pocos defectos le puede encontrar a una serie como esta. Más en los tiempos que vivimos donde, debajo de cualquier piedra nos encontramos sacos de malas producciones. Nominada dos años seguidos a los Globos de Oro así como a los premios BAFTA 2023, ganó el Emmy a Mejor Guion en su 76 edición. El ritmo constante no da tregua y garantiza por completo horas de entretenimiento. Perfecta para darse un buen maratón, «Slow Horses» no es una serie de espionaje, es la serie que debes ver cuanto antes. ¡Si hasta la canción de la intro es adictiva!
Donde ver «Slow Horses»
La ficción que protagoniza Gary Oldman es una producción original de Apple TV+. Las cuatro temporadas las encontrarás disponibles en su catálogo de series.
Ficha técnica
Dirección: James Hawes Reparto: Gary Oldman, Jack Lowden, Kristin Scott Thomas, Jonathan Pryce, Saskia Reeves, Dustin Demri-Burns, Rosalind Eleazar, Chris Chung País: Reino Unido Duración: 40 min. Guion: Will Smith, Morwenna Banks, Mark Denton, Jonny Stockwood, Mick Herron (escritor) Música: Mick Jagger, Daniel Pemberton, Toydrum Puntuación: 9