Después de pasar 46 años provocando el terror por el espacio, por fin los xenomorfos de Ridley Scott, llegarán a nuestro querido hogar. Y lo harán a bordo de Disney + con «Alien: Planeta Tierra».
Juntos de la mano hacia la extinción
Ya sean los marcianos de Orson Welles, los trífidos o el terrorífico silencio de «Un lugar tranquilo», llevamos décadas disfrutando una y otra vez con nuestra propia extinción. No importa el como ni el cuando sino poder verlo y ahora, gracias al universo Alien volveremos a ser testigos privilegiados del fin del mundo.
Y es que como humanos, la visión de un futuro apocalíptico desde hace siglos nos atrae y la industria del entretenimiento es consciente de ello. Por esa razón, ahora nos presentan su última amenaza.
Todo lo que sabemos de «Alien: Planeta Tierra»
Reparto y rodaje
Cuando aquella criatura asomó su cabeza entre las entrañas del oficial Kane, nadie podía imaginar su impacto. La imagen pasó a formar parte de la historia del cine y sus protagonistas, el engendro y la teniente Ripley, en referentes de la ciencia ficción.
Más de 4 décadas y 7 películas después, el universo ‘Alien’ continúa expandiéndose y la saga ya tiene su serie.

Y lo hace con Ridley Scott como productor ejecutivo y Noah Hawley (‘Fargo’) dirigiendo sus 8 capítulos. El primer episodio de «Alien: Planeta Tierra», se grabó en Tailandia en julio de 2023. Recordemos que el proyecto se hizo oficial en 2020 y desde entonces, una pandemia primero y la huelga de guionistas después, retrasaron la producción definitiva hasta el 2024.
Entre su reparto confirmado destaca Sydney Chandler como Wendy, la protagonista metahumana de la historia. Junto a ella Timothy Olyphant será el ‘sintético’ que la acompañará. Alex Lawther, a quien conocimos en ‘The end of the fucking world’ y Essie Davis en ‘Matrix’, serán otros protagonistas clave de la serie.
«Alien: Planeta Tierra» llegará a Disney+ este mismo verano y este es su trailer
Así es. Durante los meses de julio y agosto, ya podremos disfrutar de la serie del universo de Scott. Por el momento, este teaser es el único adelanto de la serie y toda una declaración de intenciones. Mientras y para ponernos al día, podemos ver en Disney+ todas las películas de la franquicia
De que trata «Alien: Planeta Tierra»
La historia transcurre en un futuro no muy lejano, en concreto en el año 2120, después de los sucesos ocurridos en «Alien: Covenant» -2104- y dos años antes de «Alien, el octavo pasajero» -2122-. Pero, como su nombre indica, en esta ocasión la acción está alejada del espacio y las naves. La tierra del futuro será su escenario.
Sinopsis
Cuando una misteriosa nave espacial se estrella en la Tierra, una joven y un grupo de soldados descubren una amenaza que podría cambiar el destino del planeta. Mientras buscan supervivientes entre los restos del accidente, se topan con depredadores mortales más aterradores de lo que jamás podrían haber imaginado.
Con esta nueva amenaza liberada, el equipo debe luchar por su supervivencia y decidir qué hacer con su descubrimiento antes de que sea demasiado tarde.
Un proyecto terrorífico con la esencia de las primeras películas
Desde la primera entrega, hemos visto a los xenomorfos en todas sus formas. ‘Reinas’ gigantescas, colmenas, ‘corredores perro’ o arañas. También descubrimos su origen (‘Ingenieros’, la especie alienígena de la que provienen).
Pero la intención de Noah Hawley pasa por mantener la esencia. Según dijo al inicio de la producción, «prefiero el retrofuturismo de las primeras películas, y esa ha sido mi decisión: nada de hologramas». O lo que es lo mismo, más maquetas y menos efectos digitales.
«Hay algo realmente escalofriante en ver a un Xenomorfo moviéndose en la Tierra con tus propios ojos. No puedo decir bajo qué circunstancias lo verán, pero lo verán. Y les aseguro que esa noche cerrarán su puerta con llave».
En unos pocos meses, los abrazacaras nos parasitarán a todos y sus crías nos reventarán el pecho desde dentro. Así que tranquilos amigos, todo apunta a que, esta vez sí, la humanidad será historia.