Crítica de Septiembre 5: trepidante thriller periodístico con sabor deportivo

Crítica de Septiembre 5: trepidante thriller periodístico con sabor deportivo

Nominada a mejor película de drama en los Globos de Oro y a mejor guion original en los Oscar, Septiembre 5 (2024) llega sin hacer mucho ruido a las salas españolas, pero este thriller tiene mucho que ofrecer.

La tragedia de Múnich 72

Tim Fehlbaum se encarga de narrar los hechos acontecidos en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, que resultaron en el atentado terrorista con rehenes pertenecientes al equipo olímpico israelí. El enfoque del director suizo da como resultado una oda al periodismo de antes, ya sea por los principios inquebrantables de la disciplina o por sus añejos métodos tecnológicos.

Unos principios que logran equilibrar la búsqueda de audiencia con la responsabilidad de informar, de ofrecer rigor al espectador.

Los encargados de informar sobre estos hechos son los responsables de deportes, por lo que la situación les resulta ajena a su especialidad, hecho que le da un punto extra de tensión y de mérito a esa adaptación que tienen en un contexto periodístico tan contrario al habitual para unos JJOO.

Y es solo cuando ves la cinta que entiendes esa nominación a mejor guion original, ya que es el culpable de que la película te tenga pendiente durante su comedida duración: todo interesa, siempre sucede algo, es profundamente trepidante gracias un ritmo que no decae.

Septiembre 5 es una oda al periodismo clásico

Sumado a todo esto, la cinta cuenta con unas actuaciones más que solventes. Todo el mundo cumple y te hace sentir parte de ese equipo de realización, de ese estrés, de esa necesidad de solucionar situaciones límite en cuestión de escasos segundos, esto impacta aún más cuando sabes que pasó.

Su factura técnica es comedida. Todo sucede en esa sala de control, y lo que se ve del exterior es mediante las cámaras de la cadena que emite la noticia, por lo que no necesita artificios visuales para impactar: eso ya lo hace la historia que se nos cuenta. Aun así, es visualmente atractiva y rezuma cierto gusto.

Un thriller tan conciso como contundente

Una cinta basada en hechos reales sobre un conflicto de este calibre que resulta en un producto final más que notable. Enfocada desde un prisma ajeno a la política y profundamente relacionado con el periodismo.

Una visión que he disfrutado y que agradezco, al igual que su escueta duración, que junto a un guion compacto confecciona una obra tan recomendable como entretenida.

Qué ocurrió en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972

Tras los vaivenes de la República Federal de Alemania en los años 60, el presidente del Comité Olímpico Naciona propuso la organización de unos Juegos Olímpicos en la ciudad de Múnich como muestra de poder frente a la RDA. Su objetivo era mostrar al mundo una Alemania moderna y pacífica, dejando atrás la sombra del pasado.

Pero toda la historia tomó un giro trágico cuando en la madrugada del 5 de septiembre un grupo terrorista palestino entró en la Villa Olímpica y tomó como rehenes a once atletas israelíes.

La crisis se prolongó durante horas mientras el mundo observaba con horror, y los periodistas contaban lo que recibían.

Donde ver Septiembre 5

La película Septiembre 5 se puede ver tanto en la gran pantalla como desde casa. EL pasado 31 de enero se estrenó en más de 50 cines de España, incluidos Kinépolis, Cinesa o Cines Yelmo.

Si quieres ver la película desde el sofá de tu casa también puedes, pues la cinta está disponible en Amazon Prime Video.

Ficha Técnica de Septiembre 5 (2024)

Nombre original: September 5

Año: 2024

Dirección: Tim Fehlbaum

Guion: Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David

Reparto: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem, Georgina Rich

Música: Lorenz Dangel

Género: Drama, suspense

Calificación de Septiembre 5: 7/10

Síguenos en TwitterInstagram o apúntate a alguna de nuestras Newsletters.

8/10 - (4 votos)