Kassia de Constantinopla

Kassia, la primera compositora

Kassia, en ocasiones “Kassiani” o “Kassiane” al transcribir su nombre del griego Κασσιανή, fue una poeta, abadesa y compositora de la época bizantina.

Su nombre ha pasado a la historia gracias a sus himnos y al verse implicada en los conflictos iconoclastas al ayudar a monjes y fieles que adoraban a las imágenes santas, lo que derivó en una condena de exilio durante su adolescencia.

Nacida de familia aristócrata, se dice que el emperador Teófilo se fijó en ella para ser su esposa-también al encontrarse regularmente en la corte y pensar la madre de éste, Eufrosine, que sería una candidata adecuada-, así que tras una suerte de interrogatorio público, en el que la muchacha dio a una pregunta una respuesta que no era del todo esperada, fue rechazada.

Kassia de Constantinopla

Ella lo que quería era ser esposa de Dios, no emperatriz, así que persiguió su verdadera ambición para, al final, en sus años adultos, conseguir fundar un monasterio y establecerse como abadesa.

Kassia de Constantinopla

Ahí pudo escribir alrededor de medio centenar de himnos, que le hicieron ganarse un hueco en el santoral ortodoxo como Santa Kassiane, cuya festividad es el día siete de septiembre.

Si pincha aquí irá a una composición suya, de siete minutos.

Escrito por Leonor de Aquitania

(@ReinaAlienor)

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad