Batman Begins fue la innovación de un genero

Batman Begins fue la innovación de un genero

En 2005, el subgénero de superhéroes estaba transicionando hacia lo que sería el MCU de Marvel, un universo que predominaría en las salas de cine. Pero antes de ese fenómeno mundial, Christopher Nolan decidió reiniciar la saga de uno de los héroes más icónicos de DC.

Su decisión y ejecución fueron tan acertadas que, 20 años después, puedo disfrutar la trilogía en una sala de cine.

Un Cristopher Nolan que arriesga

Con Batman Begins (2005), Nolan pretendió humanizar e imbuir de un realismo dramático a un género ajeno a la introspección de los personajes, implementando como eje narrativo los valores que construyen a las personas y, de ahí, confeccionar un protagonista con aristas palpables para un espectador que siente en sus carnes sentimientos contrarios a la positividad y el optimismo continuo de la mayoría de producciones del género.

Este estilo equilibra la acción inherente que posee la historia con la profundidad de los personajes, un aspecto que en producciones similares era y sigue siendo pobre o directamente inexistente.

El viaje de Bruce Wayne como Batman

El inicio de la trilogía del Caballero Oscuro sienta las bases de un Bruce Wayne que trata de encontrar la senda catalizadora de todos sus demonios, una búsqueda interna que se cimenta bajo unos fueros internos en los que predominan el trauma, el miedo, la compasión y la justicia como baluarte simbólico de un Batman serio, que sacrifica parte de la épica por un dramatismo tan convincente como visualmente desbordante.

Batman como símbolo

Y es que Nolan realiza menciones continuas al símbolo que Batman quiere imprimir sobre la ciudad de Gotham, dotándolo de una esencia que se superpone al filántropo que es Bruce Wayne.

Esto hace de Batman Begins (2005) una radiografía sobre cómo el individuo es un ser que necesita de referentes, evidenciando la fragilidad de la sociedad de Gotham ante la decadencia.

Wally Pfister realizó un trabajo soberbio a nivel visual, con una fotografía profundamente oscura, grisácea, dando a entender ese clima de desesperanza que inundaba las casas de una Gotham adaptada y fotografiada con tal virtuosismo que a Pfister le valió su nominación al Óscar.

Por otro lado, Christian Bale es, sin ninguna duda, el mejor Bruce Wayne y Batman que mis ojos han visto, aunque no niego que Robert Pattinson se acerca peligrosamente con el The Batman (2022) de Matt Reeves, cuya segunda entrega se estrenará en 2027.

Los cimientos de un legado

Batman Begins (2005) se pasea entre lo notable y lo sobresaliente en muchos apartados, pero su mayor logro fue ser la piedra angular para la mejor trilogía de superhéroes de la historia del cine y para que, tres años después, Nolan erigiera la mejor película de superhéroes de la historia.

¿Donde ver Batman Begins?

Streaming: Netflix, HBO y Movistar+ (Ficción total)

Alquiler o compra: Amazon, Rakuten TV, Apple TV y Google Play

Ficha Técnica del Batman de Nolan

Título original: Batman Begins

Año: 2005

Duración: 140 min.

Director: Christopher Nolan

Guion: David S. Goyer, Christopher Nolan

Reparto: Christian Bale, Liam Neeson, Katie Holmes, Cillian Murphy, Michael Caine, Morgan Freeman

Género: Thriller, Superhéroes, DC Cómics

Calificación: 8/10

8/10 - (3 votos)