Cuando era más joven, pasaba casi diariamente por una escuela de danza en la que el nombre de Paola Yenay, resaltaba en letras rosas enormes. Con el tiempo su nombre se me hizo familiar
Lustros más tarde, la novia, ahora esposa, de mi primo, retomó su afición por el danza que su profesión de enfermera y la maternidad obligaron a abandonar, me invitó a un espectáculo benéfico de danza flamenca en el Gran Teatro de Elche. Allí fue donde vi a Paola por primera vez. Sobra decir que me fascinó su trabajo. Era mágica.
Luego cerró o trasladó su academia y ya no supe más de ella. Sin embargo, nunca la olvidé.
Hasta las pasadas Navidades que la literatura hizo que nos conociéramos.
Fue en el Mercadillo Navideño de La Hoya. Ella iba con otra asociación literaria y yo con la que ahora es de ella también, Letra Violeta.
Meses atrás había publicado su primer libro Abre las cartas, el primer volumen de una trilogía titulada «Crónica de un periodista en paro», en la que un periodista en paro cuenta la historia de dos mujeres que coinciden en un sanatorio y que tienen en común al director de dicho centro, el doctor Mario Ramos.
Todo empieza tres años y medio después de perder a su ángel negro. Su deseo de volver a verla con vida, aún siendo en otra persona, aparece a partir de su visita a este sanatorio para realizar un trabajo.
Allí conocerá a las protagonistas de esta historia: Catalina Barranco, una joven en silla de ruedas y a una anciana, Mariana Gálvez.
El motivo del encierro de ambas mujeres durante años es el doctor Ramos.
El periodista, descubre que ambas han sufrido maltrato físico y psicológico. Esto hace que regrese a un pasado ilusionante que deseaba recuperar.
Esta vez se propone que la muerte no le robe un trozo de su vida.
Meses después vendría La mujer vestida. En ella descubriremos quién fue el ángel negro y las desdichas que padeció. Una mujer que sufrió depresión, Una enfermedad que puede llevar al suicidio, a la locura y a otros trastornos. Se hará presente la poca empatía de la sociedad.
Pronto culminará la trilogía con «Esqueletos en el sótano», aún en proceso de escritura.
¿Quién es Paola Yenay?
Paola Yenay nació en Elche un 19 de Abril de 1974. Bailarina de profesión y docente de Flamenco, Baile español, Baile deportivo, Running y Técnicas, Fitness…
Desde que fuera consciente del uso de su imaginación, empezó a inventar historias para poder recrearlas para el público en teatros y auditorios nacionales.
Su carrera como bailarina y docente la llevaron a representar todas las historias que deseaba escribir. Ahora, en su plena madurez personal y profesional, ha decidido que este es el momento. Su momento.
Y no se equivocó. Su narrativa es pura alma, puro corazón y entraña pura.