Etimología de «Arquitectura»

¿De dónde viene la palabra Arquitectura? ¿Cuál es su origen etimológico?

Arquitectura Museo de Historia Natural de Londres

En el día de hoy os voy a hablar de la palabra Arquitecto. La arquitectura (el constructor) es una de las profesiones más antiguas que existen. Desde que los hombres salieron de las cuevas y se hicieron sus propias viviendas. Es por eso que también es una de las palabras con un origen etimológico más disperso, pues desde los primeros homínidos existían construcciones.

Una vez oí a una persona explicar la carrera de arquitectura como una mezcla entre Ingeniería y Bellas Artes. Entre el arte y la técnica.

«Arquitectura» en latín

El término «arquitectura» proviene del latín architectūræ. Y este a su vez del griego ἀρχιτέκτων (architéctōn). Pero ni archós significa arte ni téctōn técnica.

En el griego clásico «archi» significaba «jefe» o «principal», y «tekton» se traduce como «constructor» o «carpintero». La fusión de estos dos elementos da lugar a «architekton», que originalmente se refería al arte y la técnica de construir edificaciones.

En las películas infantiles se nombra mucho al archienemigo. O tenemos el caso de la archidiócesis o el arzobispo. Y es que archós en griego viene a significar jefe o guía. Más qué. Y téctōn no es técnica sino constructor.

La arquitectura en la Edad Media y el Renacimiento

Durante la Edad Media, el término «arquitectura» se asociaba estrechamente con la construcción de edificios religiosos, como catedrales y monasterios. Los maestros constructores de la época eran responsables de diseñar y supervisar la construcción de estas estructuras monumentales.

Baltimore Bridge

Con el Renacimiento, la arquitectura experimentó una nueva corriente. Arquitectos como Leon Battista Alberti y Filippo Brunelleschi revitalizaron el interés en los principios clásicos de la arquitectura griega y romana, estableciendo las bases para el diseño arquitectónico moderno.

Por lo tanto el arquitecto es el jefe de los constructores. Y así fue hasta finales del siglo XVIII. Antes el arquitecto era un jefe de obra. Pero con la Revolución Francesa pasó a ser una profesión liberal.

Arquitectura en otros idiomas

En otros idiomas de origen latino, la palabra «arquitectura» guarda similitudes fonéticas y semánticas.

Por ejemplo, en italiano se dice «architettura«, en francés «architecture» y en portugués «arquitetura«.

Estas palabras conservan la raíz griega «archi» que denota liderazgo o principalidad, y la terminación «-tectura» que hace referencia a la construcción o el arte de construir.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad