Escribir un libro a mano

El timo de la edición Gratis

Si has escrito un libro, puede que tengas intención de publicarlo. Si es así, ve con cuidado, porque en el mundo literario también te la pueden colar.

Chica escribiendo un libro

Es posible que vayas a subir tu libro a Amazon, ya que eres muy hábil con las nuevas tecnologías, en ese caso no puedo opinar ya que soy una nulidad en estas materias.

Entonces a las personas como yo, no queda otra que pagar para que una editorial lo haga todo por nosotras. En ese caso, intentarás investigar a cerca de la autoedición en el único sitio donde hallarás acceso ilimitado a tal información: las redes sociales.

Allí te aparecerán promociones y ofertas de todo tipo. Pues de todas ellas, resalta una: la edición gratis.

La autoedición de libros

Pues bien, voy contarte cómo funciona, ya que la he vivido en mis carnes. Todo sucedió en 2021, cuando acabé mi primer libro, La venganza de Nitiqret. Nitocris I. Quería publicarlo porque ya había participado en un par de libros donde publicaron varios microrrelatos míos y me apetecía intentarlo. Así que me lancé.

Sin embargo, no tenía dinero para publicarlo. Entonces di con una editorial que ofertaba la edición gratis y pensé que sería buena idea.

Escribí a la editorial, les envié el manuscrito para una valoración y me respondieron una semana después con una valoración poniéndola por las nubes y su interés en publicarla. Me extrañó que contestaran tan rápido, pero como era un libro corto, no le di importancia y me mandaron el borrador del contrato.

Al no entender ni saber nada de este mundo y tampoco conocer a gente que pudiera asesorarme, no le vi ningún error y firmé.

Chico escribiendo

Bien, recibo los libros y espero a que la editorial me programe la presentación que estipula en el contrato. Pasa unos meses y no hay presentación. Cuando reclamo la presentación, me dicen que es cuando venda los libros, mientras tanto, yo no recibo nada de esas ventas.

Al ser mi primer contrato editorial y no tener ni idea, no digo nada y sigo adelante. Porque lo que quiero es que pasen los dos años de contrato lo más tranquilos posibles y olvidarme de ellos, ya que no podía afrontar una posible demanda.

Vendo los libros, un año después, ya que ese es el plazo que tengo para venderlos. En ese tiempo, el único contacto que tuve con ellos es vía email para preguntarme, mensualmente, cuántos libros he vendido y, ellos, mandarme la factura.

La presentación de tu primer libro

Mis sospechas empezaron cuando recibí la primera factura y, arriba de mis datos, ponía Datos del cliente. Continuo. Y por fin puedo exigir la presentación prometida.

Fue en la Biblioteca Municipal, que tuve que gestionar yo porque, según ellos, les decían que era el autor quién debía gestionarla porque no querían que las editoriales ganaran dinero a costa del autor o algo así.

Meses después, recibo la llamada del editor enfadado porque dice que el libro es un fracaso, y que como el contrato es de dos años, tengo que pedir más libros.

Escribir un libro a mano

Le digo que no me envíe muchos porque acaban de operarme de varices y estaré sin moverme unos días, y me manda unos cuarenta y dos ejemplares.

Tengo otro año para venderlos, pero las facturas ahora son con descuento, porque lo que sobra es para mí. Es decir, si vendo cinco libros a 10€ cada uno, son 50€. De esos 50€, se descuenta el 30% que me corresponde, con lo cual, me tocan 35€de esos cinco libros.

Busca una asociación de escritores

Acabó el contrato y les dije que no renovaba… y ya no he vuelto a saber de ellos. Ahora me lo pienso mucho y, gracias a que estoy en una asociación literaria, (Letra violeta), voy aprendiendo un poco de este mundo tan desconocido.

Con mi segundo libro, El tesoro de Isla Benidorm, opté por la edición bajo demanda, es decir, imprimo un número de ejemplares y, cuando los venda, pido más. Sin agobios ni prisas y conservando, los derechos.

Así que mi consejo es que huyas cuando leas Edición gratis y que andes con cuidado a quién le entregas tu trabajo.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad