Los hijos perdidos de Cleopatra y Marco Antonio

Que Cleopatra levantaba pasiones allá por donde iba es un secreto a voces. A pesar de que algunos estudios sobre los pocos restos que se conservan sobre su imagen nos muestra a una mujer alejada de los cánones de belleza actuales (1), sus grandes romances con Julio César primero y Marco Antonio después han suscitado cientos de textos y pinturas. Aunque el trágico final de ambas relaciones es de sobra conocido (y, por si no lo sabes, Julio César fue asesinado y Marco Antonio se suicidó, haciéndolo la propia Cleopatra más tarde), uno de los grandes misterios de esta reina egipcia concierne la dinastía con el que fue su segundo amante.

Lawrence_Alma-Tadema-_Anthony_and_Cleopatra
Antonio y Cleopatra, por Sir Lawrence Alma-Tadema (1883)

Si bien los primeros encuentros entre Marco Antonio y Cleopatra eran puramente militares y estratégicos, comenzarían pronto una historia de amor apasionada que duraría hasta la muerte de ambos. Cabe destacar que Marco Antonio estaba prometida a Octavia, hermana del futuro emperador Octavio, sobrino nieto del difunto César y con quien Marco Antonio estaba unido por una fuerte amistad. Dicho matrimonio tuvo lugar tras la marcha de Marco Antonio a Roma precedida por un ardiente invierno en Egipto junto a Cleopatra del cual nacerían sus dos hijos mellizos: Alejandro Helios y Cleopatra Selene II. Hijos a los que Marco Antonio no vería hasta cuatro años más tarde, cuando abandonó definitivamente a Octavia, aunque sin repudiarla, y contrayendo, al mismo tiempo, matrimonio con la reina egipcia. Tras esta unión nacería el tercero de sus vástagos: Ptolomeo Filadelfio.

Sin embargo, ¿qué sabemos de estos tres pequeños?

Alejandro Helios (Sol) y Cleopatra Selene (Luna)(2) habrían nacido en el 40 aC en Alejandría. Dado que Cleopatra pertenecía  la dinastía griega de los Ptolemaicos (descendientes de Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno) podemos afirmar que estos mellizos poseían tanto sangre griega como romana. A la edad de seis años, Alejandro fue nombrado rey de Armenia, Media y Partia mientras que Cleopatra Selene fue nombrada gobernadora de Cirenaica y Libia. Por su parte, Ptolomeo Filadelfo habría nacido en el 36 aC o el 34 aC, siendo nombrado rey de Siria, Fenicia y Cilicia.

hijos-gemelos-de-cleopatra
Representación de Cleopatra Selene (izda) Alejandro Helios (dcha)

Sin embargo, la derrota de sus padres por parte del previamente Octavio en el 31 aC y su posterior muerte al año siguiente truncaron todos los planes de futuro de los tres hermanos. Octavio se habría llevado a los tres pequeños hasta Roma encadenados detrás de su carro, dejándolos posteriormente al cuidado de Octavia, que ya se encargaba de los hijos que Marco Antonio había tenido tanto con ella como con su anterior esposa, Fulvia.

A partir de entonces, los destinos de Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo se pierden. Mientras que se especula que el primero podría haber viajado con su hermana hasta Mauritania, es sin duda el segundo el que más misterios suscita. Ya que no se tiene constancia de ellos en ningún tipo de campaña militar, vida política o escándalos de diversa índole, se cree que o bien murieron por algún tipo de enfermedad durante su juventud o incluso pudieron haber sido asesinados(3). La única que dejó su huella en la historia fue Cleopatra Selene, que habría contraído matrimonio con Juba II de Numidia, posterior rey de Mauritania al ser rechazado por su pueblo al adoptar formas romanas. Probablemente en honor a su madre y a su hermano pequeño, nombró a sus hijos Cleopatra, Ptolomeo y Drusila.

Escrito por Julie de Lespinasse

(1) «El verdadero rostro de Cleopatra» http://www.abc.es/cultura/20150801/abci-historia-evidencia-arqueologica-belleza-201507311401.html

(2) «Los misterios gemelos hijos de Cleopatra» https://supercurioso.com/los-misterios-gemelos-hijos-de-cleopatra/

(3) «Los hijos de Cleipatra y Marco Antonio en el olvido de la historia» http://arquehistoria.com/los-hijos-de-cleopatra-y-marco-antonio-en-el-olvido-de-la-historia-6994

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad