«Presence» (2024), el fantasma de Soderbergh

«Presence» (2024), el fantasma de Soderbergh

Steven Soderbergh nos presenta su última propuesta. «Presence», una historia de fantasmas y casas encantadas.

Algo despistado, pensativo y observador, el fantasma de Soderbergh no es un fantasma normal. Dicen que está pasando por una especie de crisis existencial y que, el pobre ni da sustos ni sobresaltos. Cuando se enfada sopla, se hincha y deja de respirar. Si lo quieres conocer, «Presence» no está muy lejos. Ahora mismo está en tu armario. A través de la rendija, tras la puerta, te observa inmóvil y en silencio.

Alguien nos observa

Desde el interior de una casa cualquiera, asomándonos por la ventana, vemos como se acerca un matrimonio. Sus dos hijos adolescentes vienen detrás. Oímos como alguien gira el pomo de la puerta, se abre y al instante bajamos hasta ella. Ahí están, frente a nosotros entrando en nuestra casa ellos, los nuevos propietarios y nosotros el fantasma.

Con esta secuencia «Presence» se pone en marcha introduciéndonos en el nuevo hogar de los Paine. Lástima que no volvamos a salir de el.

Lejos de su mejor versión, Soderbergh regresa al cine con un trabajo simple pero valiente. Poco visceral y demasiado predecible. La historia que nos cuenta es más bien un proyecto experimental.

Una especie de thriller sobrenatural con elementos clásicos de terror y sin embargo, incapaz de provocarlo. Como un traje de mariposa en pleno «Día de los muertos».

Casas encantadas, amenazas desconocidas, mediums y presencias. Y todo a través de la mirada de un fantasma. Pero a los amantes del terror esta presencia no les va a saciar. El fantasma de Soderbergh es de todo menos aterrador.

"Presence" (2024), la película de Steven Soderbergh producida por Neon
Cartel oficial de «Presence»

La familia Paine

Después de pasar por momentos difíciles, el matrimonio de Rebecca (Lucy Liu) y Chris Paine (Chris Sullivan), junto a sus dos hijos, Chloe (Callina Liang) y Tayler (Eddy Maday), deciden mudarse a las afueras de la ciudad.

Allí encuentran un nuevo hogar, donde empezar de cero y en el que, Chloe intentará sanar sus heridas emocionales. Pocos días después de instalarse, de uno en uno, cada miembro de la familia empieza a notar la extraña presencia. Presencia que verá en la hija del matrimonio algo especial.

Alguien les observa y nadie conoce sus intenciones.

Una técnica novedosa

Y para sumergirnos en la historia, «Presence» utiliza un único punto de vista con el que nos sentiremos protagonistas. Una técnica novedosa donde la presencia nos muestra toda la acción.

Pero su mayor baza también es su mayor limitación. Todo sucede dentro de un mismo lugar, la casa. Encerrados en ella y en si mismos, los personajes no tienen subtramas propias y así, el conjunto de la historia se vuelve plana.

Sin dimensiones que ofrezcan profundidad, más allá de lo que vemos no existe nada. Y el invento acaba devorando a su inventor.

«Presence» parece pedir auxilio

La historia escrita por David Koepp flojea a medida que avanza. La que en un principio era original, poco a poco se vuelve monótona. Se convierte en un «Sé lo que hicisteis el último verano» algo más indie y de un solo escenario.

Y además de algún socavón en su linea argumental, el desenlace no va a mejorar. El giro final es predecible y pide a gritos auxilio.

Se encienden las luces por fin y te levantas de la butaca pensando en lo que visto. «Aún con todo, si ‘Presence’ fuese un episodio de Historias de la Cripta», escuchas comentar a la salida, «sería casi el mejor».

Me quedo con la intención del director y su valentía. Un curioso ejercicio técnico que puede servir como experimento de futuras películas.

Dónde ver «Presence»(2024)

El 24 de enero fue presentada en EEUU. Ahora, a partir del 7 de marzo «Presence» se podrá ver en los cines de España.

Ficha técnica

Dirección: Steven Soderbergh Reparto: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday, West Mulholland, Julia Fox Guion: David Koepp Música: Zack Ryan Duración: 85 min Valoración personal: 5/10

Síguenos en X, en Instagram o apúntate a nuestra revista digital

5/10 - (2 votos)