El Caballero Oscuro (2008) ya era considerada una obra maestra del género en mi mente, pero vuelvo del cine con una sensación que supera los sentimientos que ya tenía establecidos. No tengo claro si es por la experiencia extra de la gran pantalla o porque, cada vez que la veo, me parece aún mejor.
Y es que, en 2008, Nolan regresó con la segunda entrega de lo que sería su trilogía sobre Batman, una secuela que trascendió el cine de superhéroes hasta convertirse en un fenómeno global.
La huella de ese Batman oscuro, equilibrado y centrado más en el thriller que en la acción sigue vigente casi dos décadas después.
Dos visones del mundo enfrentadas
Más allá de su innovadora intención de revitalizar todo un género, la cinta abandona el proceso de autodescubrimiento de Bruce Wayne para ampliar su universo con uno de los mejores villanos del cine. Un villano que expone y desarrolla las carencias de una Gotham sumida en el caos como respuesta a la corrupción, la fragilidad de la moral y el miedo como herramienta de control.
Batman y el Joker protagonizan un duelo ideológico fundamentado en el idealismo del primero y en el nihilismo del segundo.
Esta batalla resulta mucho más compleja de lo que podría aparentar una lucha simplista entre el bien y el mal, ya que el Joker no busca atemorizar o lucrarse, sino demostrar su visión de que el orden establecido es una gran mentira sustentada en la esperanza simbólica que representan Batman y Harvey Dent.
Es por ello que su objetivo no es solo sembrar el caos, sino destruir todo lo que ellos encarnan. Una destrucción que entendemos injusta no solo por sus métodos, sino porque no ofrece una alternativa: el Joker no busca corregir el sistema, solo evidenciar su hipocresía y, en última instancia, ver el mundo arder.
Un Joker de Óscar
Gran parte del éxito de la cinta reside en el despliegue actoral de Heath Ledger, quien da vida al Joker mejor escrito e interpretado del cine.
Un villano carismático, con una personalidad que se mantiene coherente durante sus dos horas y media, y con una escenificación, escena por escena, arrolladora. Este éxito entre Nolan y Ledger le valió a este último su Óscar, aunque lamentablemente falleció antes de poder recogerlo.
Un espectáculo inmersivo y atemporal
Su apartado técnico es de lo mejor que he visto en una sala de cine: el sonido te sumerge, las imágenes te hipnotizan y la música de un Hans Zimmer siempre colosal pone la guinda a una de las mejores experiencias cinematográficas a nivel sensorial.
Christopher Nolan confeccionó una cinta de culto que será recordada en la memoria colectiva de los espectadores, un viaje épico por los entresijos de las debilidades humanas que demuestra la fragilidad inherente del ser humano ante la adversidad de un mundo cruel.
¿Donde ver El caballero oscuro?
Si quieres ver El Caballero Oscuro por streaming puedes disfrutarla en Netflix, HBO y Movistar+ (Ficción total).
Si prefieres alquilar la película o comprarla la tienes disponible en Amazon, Rakuten TV, Apple TV, Google Play y Microsoft.
Ficha Técnica
Título original: The Dark Knight
Año: 2008
Duración: 152 min.
Director: Christopher Nolan
Guion: David S. Goyer, Christopher Nolan, Jonathan Nolan
Reparto: Christian Bale, Heath Ledger, Aaron Eckhart, Michael Caine, Gary Oldman
Género: Thriller, Superhéroes, DC Cómics
Calificación: 10/10
Síguenos en Twitter, Instagram o apúntate a alguna de nuestras Newsletters.