Crítica de Aún estoy aquí, crudo retrato sobre la memoria brasileña

Crítica de Aún estoy aquí, crudo retrato sobre la memoria brasileña

Las dictaduras militares son terreno fértil para las obras cinematográficas, especialmente cuando estas retratan una historia real. El caso de Aún estoy aquí (2024) resulta en un trabajo notable que la ha convertido en una de las mejores cintas del año. Sus tres nominaciones a los premios de la Academia están más que justificadas.

Sinopsis de Aún estoy aquí

Eunice Paiva es una madre de familia numerosas (cinco hijos). La vida de la familia da un giro drástico cuando su esposo, el diputado Rubens Paiva, es detenido por el régimen militar y desaparece.

Ante esta tragedia, Eunice se ve obligada a reinventarse y a involucrarse en el activismo político, luchando por la verdad sobre el paradero de su marido y enfrentando las brutales consecuencias de la represión.

La película está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, hijo de Eunice, y ofrece una mirada íntima a una familia afectada por la violencia estatal, destacando la resiliencia y la lucha por la justicia en tiempos oscuros

El dolor de una memoria colectiva

Walter Salles lleva a la gran pantalla, con apenas millón y medio de dólares, las consecuencias de la dictadura brasileña que se extendió desde 1964 hasta 1985. El retrato que realiza el cineasta brasileño se desliza suavemente por el sufrimiento de una familia aniquilada psicológicamente, un grito a la memoria de tantas otras que lucharon por el concepto más básico de justicia. Salles es consciente de la facilidad de caer en el sentimentalismo en una historia como esta, por lo que lo evita y deja que la propia historia impacte con la fuerza que le es inherente.

El tiempo que se toma la cinta para introducir a los Paiva es quizá su mayor acierto: un pequeño viaje por su cotidianeidad que permite al espectador sentir una empatía genuina por todo lo que sucederá después.

Si bien es cierto que el filme mantiene una calidad narrativa y cinematográfica constante, también creo que peca, en ciertos momentos, de una redundancia en ideas ya trabajadas que el espectador ha procesado, lo que provoca una ligera falta de avance. No es un problema grave ni afecta al conjunto de la película, de hecho, puede que sea solo mi percepción, pero sí lo he notado, sobre todo avanzada su primera mitad.

Una Fernanda Torres colosal bien acompañada

La nominada al Oscar y ganadora del Globo de Oro Fernanda Torres realiza una interpretación soberbia que, en mi opinión, es merecedora de la estatuilla por encima de una gran Demi Moore o de la extraordinaria Mikey Madison, pero bueno, eso ya son filias personales. Todo el reparto sustenta el poderío narrativo de una historia que merece esta calidad actoral.

La factura técnica es impecable, considerando el presupuesto mencionado anteriormente. La banda sonora y la fotografía son correctas en su intento de no caer en un sensacionalismo facilón. Aún estoy aquí (2024) luce mejor de lo que cabría esperar dada la comedida inversión.

La cinta de Walter Salles es una de las grandes películas de este año. Quizá no la mejor, pero sí un trabajo meritorio sobre la resiliencia, el trauma, la memoria y las consecuencias de un pasaje oscuro de la historia brasileña.

Dónde ver Aún estoy aquí

La película ‘Aún estoy aquí’, producida en Brasil, se estrena en las salas de cine el viernes 21 de febrero, ofreciendo al público una historia emocionante que promete conmover y sorprender. Por el momento, la cinta solo está disponible en la gran pantalla, aunque Movistar Plus+ ha anunciado que la estrenará próximamente en su plataforma.

Si quieres disfrutar de esta historia antes de su llegada al streaming, la mejor opción es acudir a los cines y vivir la experiencia en pantalla grande.

Ficha Técnica de Aún estoy aquí

Nombre original: Ainda estou aqui

Director: Walter Salles

Guion: Murilo Hauser, Heitor Lorega (basado en un libro de Marcelo Rubens)

Reparto: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Maeve Jinkings, Antonio Saboia

Género: Drama político

Calificación de Aún estoy aquí: 9/10

Síguenos en TwitterInstagram o apúntate a alguna de nuestras Newsletters.

9.5/10 - (2 votos)